CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

05 diciembre, 2007

Programas de FTP

Programas gratuitos

  • Core FTP LE 2.0.15 para windows:
Cliente FTP, sencillo y a la vez muy completo. Dispone de una interfaz sencilla, cuyas ventanas (local, remoto, etc.) podrás diseñar a tu gusto. Soporta la función drag-and-drop y permite conectarse a dos servidores a la vez.


  • CrushFTP 4.3.5 para windows:
Programa con el que compartirás ficheros a través del protocolo de transferencia de archivos FTP. También permite administrar a tus grupos/usuarios de forma sencilla, estableciendo ratios y cuotas, así como el ancho de banda.


  • FlashFXP:
Es otro potente cliente FTP profesional de uso sencillo y que destaca por poder conectar con dos servidores FTP distintos de forma simultánea, con lo que podrás realizar transferencias directamente entre ambos si éstos lo permiten. Posee multitud de características que hacen de él uno de los mejores clientes FTP, a la altura de CuteFTP como poco. Es capaz de reconectar y continuar descargas interrumpidas en caso de desconexión o después de un periodo de tiempo determinado sin recibir datos y otras características.




Programas de pago

  • Cute FTP:

Es uno de los programas más populares para transferir ficheros. El único problema es que es de pago, aunque puedes descargar el crack de internet, es decir, se puede conseguir una versión de evaluación de manera gratuita.
Sus capacidades son bastante avanzadas, como lo son las de la mayoría de programas de FTP, siempre que tengamos una versión ligeramente moderna. Las versiones más modernas de Cute FTP incluyen un pequeño editor de HTML que puede resultar muy útil.

  • Filezilla:

La última versión de este óptimo client FTP, para tranferir fácilmente tus files. Permite organizar al máximo las carpetas y dispone de una interfaz gráfica sencilla y comprensible. En varios idiomas aunque el español no está entre sus 10 idiomas . 4,11 MB. Gratis para Windows 98/ME/2000/XP. Requisitos: procesador 300 MHZ y 64 MB de Ram.

  • FTP Explorer:

Permite manejar los files presentes en los servidores FTP como si estuvieran en nuestro disco duro, gracias a una interfaz igual a la de la gestión de recursos de Windows





No hay comentarios: